
síntomas:
- las puertas rozan por algún lado o se ven descuadradas.
- las puertas no terminan de cerrar bien
Aquí tenemos dos posibles averías, o se han desregulado las bisagras con el uso o simplemente se han roto.
-en el primer caso solo tendremos que actuar sobre el tornillo de regulación -nº1 en la imagen- según apretamos o aflojamos la puerta tiene un desplazamiento que permite ajustar la escuadra entre ella y el mueble con lo que conseguimos evitar roces y nivelar la puerta, se debe actuar sobre todas las bisagras hasta conseguir un resultado optimo.
- en caso que la puerta no cerrase bien es posible que por dilataciones de los materiales sea necesario "sacar la puerta un poco" esto se hace aflojando el tornillo nº2 y desplazando la bisagra hacia fuera de forma que aumenta el recorrido del resorte de cierre teniendo mas fuerza, después apretar bien el tornillo no vaya a ser que nos caiga la puerta encima.
- si la avería consiste en rotura de la bisagra la solución no tiene mas vuelta, se desmonta la puerta -aflojando el tornillo nº2 de cada bisagra- y se compra una de iguales características.
los puntos importantes a la hora de comprar una bisagra son:
1º - diámetro de la cazoleta, las mas comunes son de 35 mm en cocinas y 26mm en otro tipo de armarios.
2º - angulo de la bisagra, según cierra la puerta pueden ser rectas (si al cerrar tapa el lateral del mueble), acodadas (si al cerrar solo tapa medio lateral del mueble para que sobre el mismo cierre otra puerta) y super acodadas (cuando la puerta se mete dentro del mueble al cerrar, esto se ve mas en muebles de salón y dormitorios)
Hay múltiples modelos y marcas pero casi todas funcionan así y los tornillos de regulación suelen estar en la misma posición (salvo alguna excepcion que yo desconozco)