
Pueden tener problemas de llenado de agua y no arrancar, o bien que dejen de centrifugar ademas de hacer ruidos extraños.
hoy voy a tocar el tema de fallo en el centrifugado.Esto puede ocurrir por varios motivos:
1º el motor se ha quemado- lo sabremos pronto por el olor que desprende y porque salta el automático, solución = cambiar el motor aunque al precio que están suele ser mas rentable cambiar de lavadora.
2º la bomba de agua está averiada y no termina de vaciar por lo que la lavadora no se atreve a centrifugar, esto lo notamos en que cuando la maquina ha parado tenemos el tambor lleno de agua; la solución pasa por cambiar la bomba de agua- lo explico en otro artículo.
3º el programador, aquí ya hemos topado con algo grave y hay que entender algo de electrónica.
4º y mas común de lo que pueda parecer, el capacitador o condensador esta averiado (en motores de inducción, si el motor es de escobillas el fallo estará en ellas). Sabremos que esta averiado porque la lavadora hace todo el ciclo completo menos el centrifugado, pero si la ponemos sin ropa (es decir sin peso) si quiere centrifugar. También puede ocurrir que el motor intente girar pero no se mueva. Esto se nota observando la polea del motor, parece que quiere iniciar el giro pero no se mueve mas que unos grados.
Para hacer estas comprobaciones debemos sacar la lavadora de su ubicación normal, quitar las tapas de registro y conectarla con mucho cuidado de no meter las manos en los mecanismos, aparte de piezas en movimiento tenemos corriente eléctrica y peligrosa.
El condensador es un cilindro de color normalmente blanco de un tamaño que suele coger en la mano, según el modelo de lavadora está junto a la bomba de agua, o en la parte superior (ver comentarios) y su misión es "engañar" al motor para que arranque como si fuese un trifásico y pueda iniciar el giro y a la hora de centrifugar girar mas rápido. Para localizarlo tendremos que quitar las tapas de acceso al motor, o a la parte superior, suele ir cogido a la chapa del chasis con una tuerca así que si observamos la lavadora y vemos una tuerca como sola es ahí y llevará dos cables conectados. OJO aquí hay corriente eléctrica así que mucho cuidado al manipular, antes de empezar ni siquiera a pensar hay que desenchufar la alimentación.
Para comprar el condensador (su verdadero nombre es capacitador) debemos fijarnos en los microfaradios (uF) en que trabaja, suelen ser de 12.5, 14 o 16, lo mejor es desmontar el viejo y llevarlo de muestra a una tienda de repuestos. En caso de necesidad podemos poner el siguiente en potencia pero no es muy recomendable pues el motor trabajará con mas intensidad, funcionar va a funcionar pero no es lo suyo y podemos crear otras averías.
El coste de un bicho de estos andaba por los 7 euros a principios de 2009, mucho menos de lo que nos cobraría un técnico solo por preguntarle la hora (con todos los respetos hacia los técnicos que hacen su trabajo y se merecen el sueldo que ganan, pero en los tiempos que nos toca vivir todo ahorro es poco).