
otra avería típica y sencilla de reparar en nuestra persiana es la rotura del muelle recogedor. Existen muchos modelos diferentes de recogedores pero prácticamente todos siguen el mismo principio de funcionamiento.
Síntomas: la cinta queda floja y la persiana se baja sola, o bien simplemente no recoge la cinta.
Algunas veces la solución consiste en darle un poco mas de tensión al resorte, pero en la mayoría de ocasiones habrá que sustituirlo.
En la imagen se puede ver un modelo de los mas comunes y sus partes principales:
1- el muelle o resorte que puede ser con envoltura plástica o metálica pero para el caso es lo mismo.
2- el tornillo de fijación de la cinta. En algunos modelos es un tornillo en otros, como en la foto, es un tetón fijo, en todo caso antes de poner la cinta habrá que preparar un corte en la misma para poder sujetarla.
Este corte se hace a unos dos centímetros de la punta de la cinta y tendrá como medio centímetro de largo de tal forma que por el corte se pasa la cabeza del tornillo o tetón y al tensar un poco la cinta queda sujeta.
3- Mecanismo de frenado, es una pieza metálica que hace que la cinta se "pise" y así no se baja la persiana sola y forma parte del conjunto soporte-muelle por lo que no merece mas explicación.
Antes de sujetar la cinta al recogedor hay que seguir dos pasos importantes:
1º- pasar la cinta por el freno comprobando que no tiene vueltas ni queda forzada y la ponemos en disposición para sujetarla al muelle, comprobamos que se puede sujetar fácilmente pero no lo hacemos todavía.
2º- cogiendo firmemente todo el conjunto y con la cinta casi preparada vamos girando el muelle para darle la máxima tensión posible (en un sentido coge tensión y en otro no depende del modelo) y cuando este tenso sujetamos la cinta.
Hay que llevar cuidado porque si se nos escapa el resorte nos podemos hacer daño en la mano, así que tranquilidad y sujetad fuerte.
Y ya solo queda sujetar el conjunto a la pared con su correspondientes tornillos (normalmente 2) y embellecedores si los tuviese.
Más artículos sobre persianas
Síntomas: la cinta queda floja y la persiana se baja sola, o bien simplemente no recoge la cinta.
Algunas veces la solución consiste en darle un poco mas de tensión al resorte, pero en la mayoría de ocasiones habrá que sustituirlo.
En la imagen se puede ver un modelo de los mas comunes y sus partes principales:
1- el muelle o resorte que puede ser con envoltura plástica o metálica pero para el caso es lo mismo.
2- el tornillo de fijación de la cinta. En algunos modelos es un tornillo en otros, como en la foto, es un tetón fijo, en todo caso antes de poner la cinta habrá que preparar un corte en la misma para poder sujetarla.
Este corte se hace a unos dos centímetros de la punta de la cinta y tendrá como medio centímetro de largo de tal forma que por el corte se pasa la cabeza del tornillo o tetón y al tensar un poco la cinta queda sujeta.
3- Mecanismo de frenado, es una pieza metálica que hace que la cinta se "pise" y así no se baja la persiana sola y forma parte del conjunto soporte-muelle por lo que no merece mas explicación.
Antes de sujetar la cinta al recogedor hay que seguir dos pasos importantes:
1º- pasar la cinta por el freno comprobando que no tiene vueltas ni queda forzada y la ponemos en disposición para sujetarla al muelle, comprobamos que se puede sujetar fácilmente pero no lo hacemos todavía.
2º- cogiendo firmemente todo el conjunto y con la cinta casi preparada vamos girando el muelle para darle la máxima tensión posible (en un sentido coge tensión y en otro no depende del modelo) y cuando este tenso sujetamos la cinta.
Hay que llevar cuidado porque si se nos escapa el resorte nos podemos hacer daño en la mano, así que tranquilidad y sujetad fuerte.
Y ya solo queda sujetar el conjunto a la pared con su correspondientes tornillos (normalmente 2) y embellecedores si los tuviese.
Más artículos sobre persianas