
montar o sustituir un grifo sobre un lavabo o fregadero es una tarea sencilla, tan solo necesitamos comprender como va montado y tener algo de habilidad pues con el lavabo montado , casi se convierte en un ejercicio de contorsionismo ya que hay que trabajar desde abajo y con poco espacio para manejar las herramientas, pero con decisión y paciencia se consigue.
Ya sea un grifo normal o un mono-mando la forma de sujeción varía poco.
Tenemos el grifo en sí que es lo que vemos cuando miramos el lavabo, sobre este van enroscados los latiguillos de agua (nº 3 en la imagen) que se deben poner antes del montaje.
Con los latiguillos montados se pasan estos por el agujero del mueble teniendo cuidado de poner la junta de goma que va entre el grifo y el lavabo y ya pasamos a trabajar desde abajo.
La parte baja es la que se ve en la imagen y por orden de montaje se pone: una junta de plastico, a continuación la arandela de chapa (nº 1 en la imagen) - esta tiene una forma especial en herradura para montarla con facilidad- y los tornillos y tuercas de sujeción (nº 2) que segun el modelo de grifo seran uno o dos.
Se aprietan con la mano estas tuercas hasta dejar el conjunto presentado en su sitio y se comprueba que las juntas de goma quedan bien en su sitio y ya se puede ir apretando con una llave adecuada (una llave de tubo es ideal) cuidando que el grifo quede bien centrado.
Con el grifo sujeto en su postura final ya solo queda conectar los latiguillos a la toma de agua que tendremos sobre la pared, por su propia postura debe quedar el de agua fria a la derecha y el de caliente a la izquierda pero por si acaso lo comprobamos antes de la conexion.
El trabajo en sí es sencillo, solo tener en cuenta algunos detalles antes de empezar para no tener complicaciones despues:
1º comprobar que tenemos las herramientas adecuadas, puede parecer que con algun alicate nos apañamos pero luego nos volvemos locos.
2º comprobar que la longitud y diametro de los latiguillos es suficiente, no vaya a ser que necesitemos algun alargador o adaptador y nos pille con la ferreteria cerrada.
3º tener claro donde se corta el agua y los grifos de incomunicacion para el sitio donde vamos a trabajar y aprovechar por si hay que reparar o sustituir alguno.
Ya sea un grifo normal o un mono-mando la forma de sujeción varía poco.
Tenemos el grifo en sí que es lo que vemos cuando miramos el lavabo, sobre este van enroscados los latiguillos de agua (nº 3 en la imagen) que se deben poner antes del montaje.
Con los latiguillos montados se pasan estos por el agujero del mueble teniendo cuidado de poner la junta de goma que va entre el grifo y el lavabo y ya pasamos a trabajar desde abajo.
La parte baja es la que se ve en la imagen y por orden de montaje se pone: una junta de plastico, a continuación la arandela de chapa (nº 1 en la imagen) - esta tiene una forma especial en herradura para montarla con facilidad- y los tornillos y tuercas de sujeción (nº 2) que segun el modelo de grifo seran uno o dos.
Se aprietan con la mano estas tuercas hasta dejar el conjunto presentado en su sitio y se comprueba que las juntas de goma quedan bien en su sitio y ya se puede ir apretando con una llave adecuada (una llave de tubo es ideal) cuidando que el grifo quede bien centrado.
Con el grifo sujeto en su postura final ya solo queda conectar los latiguillos a la toma de agua que tendremos sobre la pared, por su propia postura debe quedar el de agua fria a la derecha y el de caliente a la izquierda pero por si acaso lo comprobamos antes de la conexion.
El trabajo en sí es sencillo, solo tener en cuenta algunos detalles antes de empezar para no tener complicaciones despues:
1º comprobar que tenemos las herramientas adecuadas, puede parecer que con algun alicate nos apañamos pero luego nos volvemos locos.
2º comprobar que la longitud y diametro de los latiguillos es suficiente, no vaya a ser que necesitemos algun alargador o adaptador y nos pille con la ferreteria cerrada.
3º tener claro donde se corta el agua y los grifos de incomunicacion para el sitio donde vamos a trabajar y aprovechar por si hay que reparar o sustituir alguno.