1 de junio de 2008

piedra de aceite


esta piedra de aceite tiene mas años de los que pueda imaginar y es perfecta para pulir el filo de casi todas las herramientas de corte y en especial los formones, si después de cada uso pasas el filo por la piedra tendrás la herramienta en perfecto estado. Para usarla solo es preciso echar unas gotas de aceite (el de motores sirve) apoyar el filo en la la piedra y frotar dibujando un ocho, con poco esfuerzo se consigue un afilado de primera. La verdad es que si no fuese por ella gastaría mas dinero en formones que en comer. También es una maravilla ver como deja los cuchillos, eso si después hay que lavarlos muy bien no vayamos a acabar en la planta de intoxicados. Yo enseño la de mis abuelos pero aun se pueden encontrar en algunos comercios buenos.

26 de mayo de 2008

el make torero

curioso personaje que hice un día para hacer un regalo chorra y barato y se ha convertido en una seña de identidad, si no tienes un "make" no eres nadie (modestia aparte), no se cuantos habré hecho en mas de veinte años (todos para regalar pues nunca quise vender ninguno) y cada uno es especifico y adaptado a la personalidad del que lo recibe, los complementos son infinitos los hay toreros, músicos, titiriteros, deportistas... Cuidado si te quieren vender alguno o es una burda copia o es un desalmado que quiere beneficiarse de la creatividad de otros, el make: mide 9 cm y esta realizado con solo dos hilos.

relicario o pastillero?



en realidad no se lo que es ni he encontrado a nadie que me saque de dudas, se trata de una cajita de hojalata de 3x4 cm y 1 cm de fondo e imita un libro religioso. Con una inscripción que pone "made in zcheco-slovakia" y repujado una imagen del nuevo testamento, tiene restos de pintura dorada en el exterior y quisiera restaurarla y darle su uso original por lo que agradecería cualquier ayuda, si algún navegante puede orientarme por favor que me lo diga, debe de tener mas de cuarenta años pues recuerdo de cuando era niño que mi padre la usaba para guardar tornillos pequeños (de las gafas y relojes)

para no ensuciar


a la hora de hacer un taladro en la pared hay una cosa casi inevitable y es el polvo que hacemos con el taladro, si encima damos con ladrillo el polvillo rojo del mismo es muy difícil de limpiar. Solución o te compras uno de esos artilugios con aspirador o pones un sobre de papel sujeto con un poco de cinta justo debajo de donde hay que hacer el agujero, así todo el polvo cae dentro del sobre y el trabajo queda limpio. Yo utilizo los sobres que suelen enviar de publicidad y en las elecciones por lo que el coste del invento es nulo y encima reciclo el papel que bien nos viene a todos.

27 de marzo de 2008

otro altillo

otra manera de aprovechar espacios, con una balda hecha a medida y colocada encima de la puerta. Se corta la balda con la forma de la pared, para eso es útil la falsa escuadra que tengo en "trucos", para sujetarla utilicé un sistema semi invisible que consiste en poner un listón ( cortado de la misma tabla de la balda) por la parte superior de la leja de unos 5 cm de ancho atornillado a esta formando escuadra y este listón se atornilla a la pared, de esta forma no se ve la sujeción desde abajo. El inconveniente es que no soporta mucho peso pues toda la fuerza la soportan los tornillos que unen la balda al listón pero soluciona mucho para colocar peluches y figuras de poco uso al tiempo que decora.

25 de marzo de 2008

el super columpio


parece una tontería pero es el centro de miradas, quien no habría disfrutado con un columpio así de niño (y no tan niño) yo no tuve esa oportunidad, por eso me lo hice a escala y en tan solo 7 x 8 cm tengo mi "centro de recreo" para el pedacito de cerebro que me reservo con mis nostalgias infantiles. Es una pieza muy simple, por eso sorprende ver en los ojos de los que lo contemplan el brillo delator que me confirma que no soy el único en conservar un poquito de espíritu de niño. ¿Alguien se atreve a no columpiarse?

8 de marzo de 2008

cada cosa en su sitio...


...y un sitio para cada cosa, con las nuevas tecnologías terminamos con la casa llena de mandos a distancia que si bien nos hacen la vida mas cómoda al final acaban desperdigados por el salón y nunca encontramos el que necesitamos, solución: un soporte para mandos a distancia, tampoco es que sea muy original pero es muy practico, este está realizado en contrachapado de 5 mm y como las piezas son pequeñas han salido de recortes que ya tenia por casa así que el coste es casi nulo. Es simplemente una caja rectangular con unos separadores hechos a la medida del mando mas voluminoso, un truco: para hacerlo mullido he forrado el interior con plástico del que se usa para proteger equipos electrónicos en su embalaje (concretamente el que traía el monitor del PC) se corta una pieza de plástico y se sujeta con cola de carpintero ( solo unas gotas que si no pierde su efecto) ya solo queda darle el acabado que mas se adecue a la decoración y colocarlo en un sitio accesible, porque si no termina el soporte por un lado y los mandos por otro.

6 de marzo de 2008

porsche 911



el también mítico porsche 911. Este modelo a escala 1:18 es el primero que hice aplicando técnicas de pintura para dar un aspecto mas real, como manchas y envejecimiento, también aplicando mis conocimientos de mecánica completé los detalles del motor utilizando restos de cables y alambres, incluso le puse las pastillas de freno aunque una vez montado no se aprecian, pero yo se que están y me siento orgulloso de decirlo y mostrarlo a las visitas ( piensan que soy un pesado pero a todos nos gusta mostrar nuestro talento hasta cuando es poco). Para conseguir el efecto de manchas de barro solo hay que salir a la calle y observar los vehículos para ver la dirección de la mancha y después con cuidado y practicando antes el color untar un cepillo de dientes con la pintura, acercarlo a unos tres centímetros y pasar el dedo sobre el cepillo para que salpique (el que no se quiera manchar el dedo que use un palito), no conviene abusar, se trata de dar un efecto no de tapar el modelo, para el parabrisas se hace una plantilla simulando el recorrido de los "limpias" y se pinta con un tono grisaceo muy diluido de forma que manche pero no quite transparencia al cristal. Aquí no hay marcha atrás tiene que salir a la primera así que hay que practicar primero sobre otro soporte.

4 de marzo de 2008

revistero

este revistero esta realizado en contrachapado de 10 mm, es muy sencillo: las patas son dos trapecios cortados por la parte superior en angulo de 45º para acoger las dos planchas que forman el soporte de las revistas. Para hacerlo mas bonito y ligero se le hacen unos taladros con una broca de pala siguiendo el esquema que cada uno prefiera (no conviene hacer muchos) después se monta encolado y para darle mas fuerza se asegura con unos clavos de cabeza perdida, luego pintura, barniz o como en este caso varias capas de aceite, a mi me gusta usar el de Teca pues da un color y brillo espectacular aún con maderas poco "nobles". Muy importante repasar bien todas las piezas con lija fina para que el tacto sea suave y no estropear el resultado final. Y por ultimo buscarle la ubicación correcta para que quede integrado en la decoración de nuestra casa y no sea un estorbo.

1 de marzo de 2008

cuadro electrico



como ocultar un cuadro electrico

en todas las viviendas tenemos estos necesarios pero antiestéticos cuadros de electricidad, una forma de disimularlos es colocar un cuadro que pueda abrirse para acceder a los interruptores y de paso personalizamos la decoración, en este caso se trata de una lamina enmarcada y sujeta con bisagras a un bastidor de 3 cm. de fondo, el bastidor se sujeta a la pared con dos tornillos (cuidado no vayamos a taladrar ningún cable) la lamina queda cerrado por su propio peso y para manipular los mecanismos solo hay que levantar y pulsar. Si encima la lamina es fabricación propia el efecto es aun mayor

25 de febrero de 2008

lancia aurelia b-24 spider



modelo a escala 1: 18 del mítico automóvil de 1956, en realidad lo que hice fue comprar un modelo metálico y añadirle detalles para hacerlo mas verosímil, de esta forma ahorras y disfrutas mas de la afición del modelismo, lastima que cuando lo hice no había forma de documentarse bien y seguro que me faltan muchas cosas por mejorar, aun así estoy muy satisfecho del trabajo realizado ya que es una de mis primeras creaciones. Las mejoras consisten básicamente en darle textura a las diferentes piezas a base de mezclar pintura con masilla, eliminar el techo del coche y fabricar la capota plegable (simulada) y pequeños detalles en el motor que no publico porque no salen bien las imágenes.

radio marfil


se puede ver que no soy buen fotógrafo, pero es lo que hay. Este aparato de radio lo he conocido toda la vida (y tengo mas de cuarenta) y está como cuando se quitó para poner una mas moderna, ese día funcionaba y se quedó en un rincón olvidada, hasta que en uno de esos momentos que te pones a desembalar para hacer limpieza y aparece algo que te sorprende.Se trata de una radio de lamparas (vamos de cuando la electrónica todavía no se había inventado). Lastima que la fuente de alimentación que tenía se perdió pero estoy seguro que con una buena limpieza interior y algo de paciencia funcionaría perfectamente, por desgracia mis conocimientos en electrónica son escasos y no me atrevo a intentarlo, pero la conservo ya que es uno de los pocos lujos que se pudieron dar mis padres allá por los años cincuenta cuando yo aun no había nacido. En su memoria y por su sacrificio para sacar a cuatro hijos para adelante aquí está la radio marfil que tantas veces escuchamos en familia y que solo las nuevas tecnologías pudieron con ella.

bienvenido a makemania...

No soy un técnico, solo un manitas que ha reparado casi todo lo que ha caído en mis manos. Doy consejos, no soluciones definitivas ni verdades absolutas.
Puedes ver o dejar algún comentario al final del post que te guste
, pero cuidado que si no es educado lo borraré.
Eres un buen colega? apúntate en la lista de seguidores de la columna lateral.
Para aligerar la pagina he decidido borrar comentarios de los lectores con los siguientes criterios:- 1º) comentarios que no aporten nada al post. -2º) a comentarios similares aquel que sea anónimo y -3º) los que decida a mi libre albedrío y sin animo de ofender.